Mostrando entradas con la etiqueta Textiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textiles. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2015

Llena de vida tu balcón también en invierno

La bajada de temperaturas hace que nuestra casa pase por innumerables reestructuraciones que convierten nuestro invierno en más hogareño, confortable y cómodo, pero cierto es que en ocasiones, parece que perdemos de vista estancias que valen su peso en oro si sabemos darles la vuelta de tuerca con la llegada del frío.

Un vermú a la hora del aperitivo al abrigo del preciado sol de invierno, de tertulia con un café como excusa y disfrutando de las vistas, el ratito de lectura aprovechando los últimos rayos envuelt@ en una manta, la copa de vino pitillo en mano durante una cena con amigos... momentos todos ellos cargados de armonía, confort y disfrute del tiempo libre en los que nuestro balcón podrá jugar un determinante y divertido papel si le prestamos un poquito de atención para sacarle el partido que se merece ;-)

Y a eso precisamente dedicamos el post de hoy, a llenar de vida nuestros balcones en invierno mediante unos sencillos consejos que lo harán convertirse en una de tus estancias favoritas con la llegada del fresquete.

Fuente

Cuenta con elementos textiles. Igual que comentamos en el post "Claves para preparar tu casa y dar la bienvenida al invierno", cojines y mantas resultarán vitales para obtener una estancia confortable y acogedora. Eso si, en este caso ten presente que resultará más funcional escoger tejidos resistentes y fácilmente lavables por destinar su uso para exterior.


Fuente

Incorpora vegetación. Además de aumentar el bienestar en el ambiente, actuará de barrera natural frente al frío. Como te he comentado en otras ocasiones, rodearnos de elementos naturales llena de vida nuestros rincones y aporta a nuestras casas ese plus de confort y calidez tan necesario sobre todo en estas fechas.


Fuente
Fuente
Revestimientos cálidos para el suelo. El uso de materiales naturales tales como madera o piedra para revestirlo aumentarán el confort con la llegada del frío. Como alternativa, existen en el mercado multitud de panelados de madera para exterior de quita y pon con los que podrás revestir el suelo de tu balcón o terraza en tiempo récord si quieres aportar ese plus de confort y poder al mismo tiempo retirarlo fácilmente cuando te plazca.  


Fuente
Empleo de alfombras. Al igual que al incorporar cojines y mantas, ten en cuenta emplear materiales resistentes, de fácil limpieza y de apariencia natural. En este caso lonetas, jarapas o materiales sintéticos que evoquen lo natural aportarán ese puntito de confort que tanta falta nos hace cuando el frío aprieta.

Fuente
Velas o iluminación indirecta. Dan mucho juego y calidez, sobre todo si usamos el balcón de noche. Fomentan la creación de un ambiente sereno y armonioso y en el caso de las velas, ese puntito extra por el encanto que desprenden ;-)  
Fuente
Lonas y toldos. Su incorporación te ayudará a ganar en sensación de independencia si por la forma de tu balcón sientes que careces de ella. Además, al resguardar la estancia la dotan de mayor confort y sensación de bienestar.

Fuente
Fuente

Sería estupendo que los consejos de hoy te animen a dar vida y uso a tu balcón de cara al invierno. Una simple taza de caliente té adquiere otra dimensión si decides que esta zona también forme parte de tu hogar con la bajada de las temperaturas :-)

¿Vas a olvidarte del balcón con la llegada del frío? 

¡Que tengas un día estupendo!

Dori c.G.





lunes, 2 de noviembre de 2015

Claves para preparar tu casa y dar la bienvenida al invierno :-)

Primer lunes de Noviembre equipada para dar la bienvenida al fresco.  :-) Y es que con botas de agua y pelliza en mano caigo en la cuenta de que el frío ha venido para quedarse. 

Ya empiezo a echar de menos el olor a leña quemada, el roce de la sábana de franela y el sabor de un humeante caldo que me lleve al séptimo cielo al llegar a casa...

Está claro, ha llegado el momento de abrigar también nuestra casa, de jugar con la decoración para conseguir espacios acogedores, cálidos y cargados de confort.

Fuente
Pero antes de comenzar a hablarte de qué tipo de elementos decorativos incorporar, a título personal me gustaría comentarte la importancia que para mí tiene emplear materiales naturales para abrigar nuestra casa. 

Está claro que su capacidad térmica resulta mucho mejor para combatir el frío y que su encanto supera con creces a cualquier material sintético. Sin embargo, me gustaría destacar por encima de todas sus cualidades el estado de bienestar que provocan en nosotros... parecen tener vida propia, evocan recuerdos y generan una nostalgia positiva que envuelve el ambiente en que nos encontramos, dando lugar a una estancia hogareña, cálida y confortable.

Fuente
Ahora sí, comenzamos con la decoración que nos acompañará durante los fríos días de invierno:

Alfombras: abrigan el ambiente tanto en el dormitorio como en el salón. Además, tienen la particularidad de doblar el confort que nos proporcionan al pisarlas descalz@s, aumentando aún más si cabe las buenas vibraciones y energía positiva en la estancia. Si te apetece incorporar una alfombra de colores, te recuerdo que en el post "Cómo combinar alfombras de colores sin morir en el intento" te comentaba las claves para hacerlo y obtener un resultado de 10.

Fuente
Cojines: fundas de elevada suavidad en colores neutros fomentarán el equilibrio y la calma. Resultará del mismo modo importante que escojas bien el relleno a emplear. De ello dependerán tu confort y comodidad.

Fuente
Mantas y plaids: Que formen parte del sofá hará tu estancia más confortable y cómoda. De igual modo que al elegir los cojines, te sugiero tonos neutros que fomenten la sensación de bienestar. 

Fuente
Cortinas: Con la llegada del frío llega el momento de utilizar tejidos de mayor densidad. Si además las haces llegar hasta el suelo, aumentarás la capacidad térmica de la estancia por ponérselo más difícil al calorcito para escaparse, lo que se traducirá en ahorro de energía y aumento de la comodidad en días frescos ;-)

Fuente
Velas: En invierno resultan mucho más que decorativas. Fomentan la creación de ambientes serenos y armoniosos junto a todas las virtudes que presenta la incorporación de luz ambiental en nuestra casa.

Fuente
Chimenea: Si tienes la suerte de contar con una en casa, pecado mortal tenerla de adorno. Nada supera en invierno a una estancia de día caldeada por el fuego de una flamante y caldeada chimenea :-)

Fuente
Nórdicos: Opta por ellos mucho antes que por la utilización de varias mantas. Su bajo peso junto a su elevada capacidad térmica te hará disfrutar de un sueño mucho más placentero que el que experimentarás con 20 kilos de mantas encima;-) 

Fuente
Sábanas de franela: Mis favoritas, y es que ¿quién concibe el invierno sin ellas? Creo que no hace falta que te explique el grado de confort que alcanzan las noches cuando llega el momento de incorporarlas. Eso sí, totalmente contraindicadas para madrugar al día siguiente ;-)

Fuente
Espero que el post de hoy te haya hecho entrar en calor y ya estés manos a la obra con la nueva y confortable decoración que hará tu casa más acogedora para dar la bienvenida a los días de frío.

¡Anímate a incorporar alguno de estos elementos y verás aumentar el bienestar y el confort en casa!

¡Feliz y fresco lunes!

Dori c.G.