Mostrando entradas con la etiqueta Cocinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocinas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2016

Carritos de cocina. De piezas auxiliares a protagonistas de tu cocina.

No se tú, pero a mi Septiembre me parece un mes ideal para replantear en casa aquello que no termina de funcionar todo lo bien que nos gustaría. 

Ante la necesidad de organizar el espacio con que contamos, programar todo para hacer que la rutina resulte más cómoda y llevadera y conseguir mantener el orden para disfrutar al máximo de nuestro reducido tiempo libre cuando llega, se hacen necesarias ciertas modificaciones o incorporaciones que conviertan nuestra vida y movimientos diarios en tarea cómoda y bien sencilla.

Por algún sitio hay que empezar, así que te propongo hacerlo por la cocina. Un espacio de trasiego y actividad diaria que bien merece un replanteo cuando el movimiento en ella no es todo lo cómodo que a nosotr@s nos gustaría.




Y para ello me apetece centrarme en la funcionalidad y versatilidad que puede llegar a ofrecernos el mobiliario auxiliar en estancias de día como ésta. De modo que hoy, nombrando a los carritos de cocina como elemento que no nos puede faltar, quiero centrarme en mostrarte cuánto pueden hacer por tí y por la versatilidad de tu espacio. ¡No pierdas detalle que comenzamos!

Carritos de cocina: Camareras

Si algo bueno tienen las camareras es que pueden dar lugar a la creación de sorprendentes rincones tan funcionales como diversos y versátiles. ¡Veamos algunos ejemplos de lo que pueden llegar a aportar a nuestras cocinas!

Rincón del café

¿Amante del café o las infusiones? Pues tanto si es por placer como por necesidad, contar con un rincón que agrupe todo lo necesario para ello puede resultar tan cómodo como original. Te pongo en situación: Visualiza una cálida y distendida reunión familiar o con amigos. Llega la hora del café y claro, ¿a quién le toca abandonar mesa y conversación? Pues contar con una camarera que contenga todo cambiará las cosas y mucho, y es que llevarla hasta el lugar donde se encuentre la mesa te ahorrará algún que otro desplazamiento además de poder continuar formando parte de la charla mientras disfrutáis de prepararlo. ¡Y seguro que saldrá algún voluntari@ para hacer el café ante la originalidad de tu rincón! ;) 



Espacio ideal para todo lo que quieras tener más a mano

Y es que hay utensilios, aparatos e incluso ingredientes que necesitamos tener a la vista y bien a mano a diario. ¿Qué te parece la idea de ubicarlos todos en un mismo lugar que además pueda moverse en función del espacio en que te encuentres y tus necesidades? Contar con poca superficie de apoyo en la cocina puede ser otra causa por la que te animes a emplear una camarera, aunque lo cierto es de una forma y otra, contar con una siempre resulta una opción tan práctica como socorrida.



Fomenta que tus veladas resulten mucho más cómodas

Sin duda la parte que menos gusta de ser anfitrión es que a menudo te pierdes parte de la conversación durante el ir y venir de menaje, platos y cositas que hay que ir añadiendo o quitando de la mesa. Provée tu camarera de todo aquello que el transcurso de la velada vaya a necesitar (incluso las hay que cuentan con una bandejita extra en la parte superior para ubicar de forma cómoda y segura las botellas) ponla cerca de la mesa ¡y a disfrutar cada minuto de la reunión con los tuyos con todo lo que precisáis al alcance de la mano!



Cuenta con isla en la cocina cada vez que la necesites

Hay cocinas que por su forma y espacio no consiguen generar un ambiente funcional que haga que moverse en ellas resulte rápido y cómodo. Ubicar en su zona central (o en el lugar que mejor te venga) una camarera que te brinde una superficie de apoyo extra mientras almacenas y tienes a mano todo aquello que necesitas bien cerca mientras cocinas, puede que además de ayudarte, hasta marque la diferencia entre cocinar por obligación o hacerlo con mucho gusto. 




Práctica alacena "para llevar"

Que poner la mesa se convierta en tarea simple y divertida puede ser cuestión de contar con cuatro ruedas que nos permitan desplazar todo cómodamente hasta el lugar en cuestión. Además, tod@s sabemos que la vajilla ocupa en nuestros armarios un divino espacio que tenemos asumido que hay que sacrificar, pero cuando hablamos de pequeñas cocinas, dedicarle a la vajilla un necesario espacio de almacenaje puede llegar a ser todo un suplicio. De modo que ¿qué te parece la idea de ubicarla en una cómoda camarera?



Hazte con una plegable que se adapte a tus necesidades puntuales

Puede que todas las ideas comentadas te parezcan buenas pero sigas sin encontrarle un lugar fijo en casa a una camarera. En ese caso te informo de que existen modelos plegables en el mercado que permiten utilizar desde la mitad de su superficie útil hasta plegarla por completo cuando no consideres oportuna su utilización ;)



Carritos de cocina: Carros verduleros

Aunque he de confesarte que el nombre me chirría en los oídos, lo cierto es que contar con un carro verdulero entre los auxiliares de tu cocina puede llegar a aportarte tanta versatilidad y funcionalidad como usos estés dispuest@ a darle. ¡Te muestro algún ejemplo! ;) 

Prolongación del espacio de trabajo

Por la altura que presentan (unos 90 centímetros aproximadamente en su mayoría) los carros verduleros serán estupendos aliados cuando vas cort@ de superficie de apoyo y trabajo en tu pequeña cocina. Coloca una tabla de corte en su parte superior si necesitas una mayor superficie de trabajo o utilízalo tal cual si lo que precisas es una mayor superficie de apoyo y almacenaje inferior que dé continuidad a la bancada de tu cocina. 


Consigue una imagen integrada

¿Huyes del almacenaje visto? Si precisas la funcionalidad de uno de estos carros pero no estás dispuest@ a renunciar a un buen diseño que integre la pieza en tu decoración, habrás de hacerte con un carro que cuente con cerramiento trasero y lateral. Y no te preocupes, podrás escoger su color y acabado. Integrarlo en tu estancia será entonces pan comido.



Gana metros útiles a tu cocina

Tanto si a la hora de resolverla te quedaste cort@, como si tienes la necesidad de incrementar la superficie de apoyo y almacenaje de tu cocina, apostar por la incorporación de uno de estos carros puede ser todo un acierto.   



¿Sin espacio para mesa? ¡Que tu carrito se convierta en una!

Si tu cocina es demasiado pequeña y has tenido que renunciar a la idea de incorporar una mesa en ella, ¡puede que hayas tirado la toalla antes de tiempo! Y es que nuevas versiones del carrito verdulero vienen cobrando mucha fuerza, y como para muestra un botón, fíjate en esta versión que por contar con un tablero extensible es capaz de convertir nuestro carro verdulero en una cómoda y práctica mesa para comer con un simple movimiento. ¡Genial!



Como ves, los carritos de cocina son capaces de conseguir que nuestra vida diaria resulte mucho más cómoda, funcional y versátil. Ya sea en forma de camarera o de carro verdulero, incorporar uno en nuestra cocina verá desahogadas nuestras labores de almacenaje, superficie de trabajo, libertad de movimientos, comodidad y por supuesto funcionalidad.

¿Interesad@ en adquirir uno? Si es así y bajo mi humilde opinión te aconsejaría que apostases por empresas especializadas en este tipo de productos. Te asegurarás una mayor variedad a un precio mucho más ajustado ;)


¿Pensando en aumentar la funcionalidad en casa incorporando un carrito de cocina?

¡Que tengas una semana estupenda!

Dori c.G.






miércoles, 14 de septiembre de 2016

Reto "Me gusta el huerto": 10 ideas para crear un huerto de hierbas aromáticas en casa

Damos casi por finalizado el verano y como si de un fin de año se tratase comienzan a asaltar nuestra mente los sanos propósitos para este nuevo cambio estacional. Atrás quedaron los excesos, el trasnoche y la buena vida para dar la bienvenida a los hábitos saludables, la rutina y las sanas costumbres. Por mi parte, en casa nos hemos propuesto comenzar dando un giro a nuestra alimentación y también a la cocina, y es que fomentar el uso de hierbas aromáticas en nuestros platos va a ser un hábito al que comenzaremos a dar forma desde hoy mismo. 

De modo que a fin de decidirnos entre ellas y animándote a que también encuentres la tuya, quiero mostrarte unas cuantas llamativas y originales ideas para crear un huerto de hierbas aromáticas en casa. ¿Te animas a sumarte al rico hábito?

Fuente: Recycrafts

Pues sigue leyendo en Facilísimo, y es que este post lo he redactado directamente en su espacio por formar parte del reto "Me gusta el Huerto" que su canal de plantas ha preparado para esta semana. Te dejo aquí el enlace para que no te pierdas ninguna de las ideas que seguro te animarán a ponerte manos a la obra ;)



¡Que tengas un estupendo día!

Dori c.G.





miércoles, 25 de mayo de 2016

Decorar la cocina con tablas de corte ¡Una idea genial!

Hoy entramos de lleno en la cocina con la finalidad de darle un toque especial. De esos que no pasan desapercibidos por generar esa nostalgia positiva de la que tanto me gusta hablarte y que tanta justicia hace a nuestros hogares y a la armonía que en ellos se respira.

Y es que quiero mostrarte unas cuantas ideas para decorar la cocina con tablas de corte, sí, esas tablas de madera maciza que resultaban indispensables y no faltaban en ninguna cocina, pero que poco a poco han ido cayendo en desuso en algunos casos al ser sustituidas por otras de diferentes materiales y características técnicas. 

Fuente: Ikea

La madera natural como parte de la decoración

A la hora de crear entornos cálidos y confortables, la incorporación de madera natural tanto en el mobiliario como a través de elementos decorativos juega un importante y decisivo papel. Hacerle un hueco en nuestras estancias las llena de armonía y naturalidad además de resultar una original y divertida forma de decorar nuestra cocina animándonos a desempolvar objetos cotidianos muy presentes en ella en otra época y que bien seguro despertarán la mejor de nuestras sonrisas mientras se encargan de dar un toque original y distinto en ella.

Fuente: Simple Details Blog
Fuente: A la carta para dos
Fuente: Custom made

Una alegre composición apoyada aportará un toque distinto

Tanto si tienes intención de darles uso como si no, realizar una composición con distintas tablas de corte sobre un fondo que las haga destacar las proclamará protagonistas indiscutibles del espacio. Sobre la propia encimera de la cocina o aprovechando alguna balda existente en ella, realiza una composición superpuesta dando cabida a distintos tamaños, modelos, formas e incluso materiales y verás que resultado tan original y resultón obtienes. 

Fuente: Línea 3 Cocinas
Fuente: Vanilla & Cashmere

Fuente: The wood grain cottage

¿Y una composición en la pared?

Otra original y vistosa forma de decorar la cocina con tablas de corte es llevando a cabo una composición mural con ellas. Ya sea colgadas o pegadas, lo que sí que es cierto es que darás un toque tan culinario como auténtico en la pared de la que decidas hacerlas formar parte.

Fuente: Issuu
Fuente: Our vintage home love
Fuente: Etsy

Personalizarlas será otra divertida opción

Incorporar pintura de pizarra en tu cocina mientras decoras con tablas de corte puede ser perfectamente compatible. Y es que ¿has pensado que podrías dar forma a una particular y original pizarra mediante el empleo de un objeto la mar de culinario? Delimita el área que deseas utilizar para plasmar tus notas, reuniones o lista de la compra ¡y todo listo para estrenar pizarra en la cocina!

Fuente: Foro decoración Facilísimo
Utilizar pintura acrílica también nos dará excelentes resultados si lo que queremos es integrar nuestra tabla de corte con el resto de decoración de la cocina mientras damos un toque súper alegre y desenfadado.

Fuente: Apartment Therapy
Acudir al lettering a la hora de decorar es una práctica que cada día tiene más adeptos. ¿Te animas a llevarla a cabo en tus tablas de corte? 
Fuente: Anderson + Grant
Como ves, unas cuantas ideas con las que hacerte ver que hay un mundo de posibilidades decorativas detrás de objetos que ya no utilizamos o quizá si, pero que mantenemos bien guardados por desconocer el abanico de posibilidades estéticas que pueden llegar a ofrecernos.

¿Qué te parece la idea de decorar la cocina con tablas de corte?

¡Que tengas un precioso día!

Dori c.G.





lunes, 30 de noviembre de 2015

Diseño y funcionalidad con inspiración años 50: Neveras Smeg

Un fin de semana de fogatas, reuniones en torno a la mesa, recolecta de nueces, juegos y paseos bajo un precioso sol de invierno, nos hace comenzar la semana con la misma nostalgia que inmensa vitalidad:)

Iniciamos así los post semanales dedicando el día de hoy a una pieza tan característica como llamativa, estilosa y de marcado aire retro que torna en fabuloso y característico cualquier ambiente del que decidamos hacerla formar parte: la nevera Smeg.

Fuente
Smeg, es una marca italiana de electrodomésticos nacida en 1948 que ha conseguido fusionar a la perfección estética, funcionalidad, tecnología y estilo. Resulta conocida sobre todo por los exitosos diseños de neveras que fueron toda una revolución en los años 50 y que siguen en auge aún hoy día.

Fuente
Características por sus formas redondeadas, el inconfundible aire retro, su original tirador y la amplia variedad de colores en que se encuentra disponible, resultan piezas de gran atractivo e interés visual que admiten situarlas tanto en cocinas como en cualquier otro lugar de la casa.

Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Eso sí, por ser una pieza que no pasa desapercibida y presentar un diseño tan llamativo como característico, a menudo no se encuentra punto medio entre los amantes de la decoración: o la adoras o jamás se te ocurriría hacerla formar parte de un ambiente. ¡Yo he de confesarte que me chifla! 

¿Incorporarías tú una nevera Smeg en casa?

¡Feliz semana!

Dori c.G.





miércoles, 25 de noviembre de 2015

Motivos para tener isla en la cocina

Lo reconozco, la envidia me corroe cuando hablo del tema que tratamos hoy. Vivir de alquiler no da para dar rienda suelta a la mayoría de fricadas creativas que a menudo pasan por mi cabeza, y menos en el terreno constructivo. Menos mal que este año fijo me toca el gordo de la lotería. Y asunto solucionado, te lo digo yo;)

Quiero hablarte de cocinas, en concreto de las que gozan de una isla central. A la vez iremos exponiendo los motivos para que mueras de ganas por incorporar una en la tuya si es que el espacio y la forma te lo permiten;)


Fuente
Zona de barra
Incorporar una zona que haga las veces de barra resultará útil, cómodo y fomentará la comunicación entre los miembros de la casa. Por su altura, resulta idóneo dejar volar unos centímetros la encimera en la dirección que escojamos o superponer otra distinta y de otro material sobre la existente. Elevará algo más la altura de partida al mismo tiempo que aumentamos la originalidad potenciando el carácter del ambiente mediante el intercambio de materiales y colores.  


Fuente
Fuente
Aumento de la capacidad de almacenaje
En cualquier caso podrás aprovechar la capacidad inferior de la isla para almacenar. Sin embargo, ten en cuenta que si la finalidad de la parte superior es la de ampliar la superficie de apoyo y trabajo en la cocina, gozarás de mayor capacidad de almacenaje bajo ésta. Que la encimera se encuentre exenta de electrodomésticos o fregador, hará que puedas aprovechar la totalidad de la altura para almacenar debido a la inexistencia de obstáculos. Como comentamos en el post "5 consejos para sacar partido a una pequeña cocina", si tu cocina es mini ten en cuenta este factor para aprovechar al máximo cada rincón.   

Fuente
Puede ser un simple mueble auxiliar
No tiene porqué ser una estructura que requiera la entrada de albañiles en casa ni laboriosos trabajos de carpintería si no te apetece. Incorporar un mueble auxiliar de medidas acorde a las dimensiones de tu cocina puede ser más que suficiente, y si no, fíjate en estas imágenes.

Fuente
Fuente
Ampliar superficie de trabajo
A menudo la falta de planificación o el ritmo diario parecen provocar que la superficie de la encimera suela estar más que poblada de multitud de enseres que ocupan un precioso y desaprovechado espacio de trabajo. El microondas, el exprimidor eléctrico, la cafetera, el robot de cocina... nos son necesarios, claro que si, pero todo un incordio al plantarnos el delantal y ponernos manos a la obra para cocinar. Añadiendo una isla (sea de la forma que sea) a la cocina ganarás tanto en superficie de trabajo como en comodidad a la hora de desenvolverte en ella.

Fuente
Fuente
Zona de reunión y nexo entre estancias
El motivo más preciado e importante a mi modo de ver. Y es que la isla suele convertirse en el lugar de reunión de las personas que interactúan en la estancia. En una comida con amigos, comparten tertulia los que cocinan con los que acompañan cañita en mano. A la hora del desayuno, un@ lo prepara con mucho mimo y esmero mientras otr@ acompaña y da lugar a la primera conversación del día. En el aperitivo dominguero contemplas el arte culinario del cocinillas de la familia mientras compartes conversación con el/ella. Situaciones todas ellas proclives a la comunicación y cooperación entre las personas que se encuentren en la estancia:)   

Fuente 
Fuente
Espero que el post de hoy haya alegrado tu vista y ampliado las posibilidades decorativas y funcionales que puedes aportar a tu cocina.  

¿Has encontrado ya tu motivo para incorporar una isla en la cocina de casa?

¡Feliz día!

Dori c.G.