Mostrando entradas con la etiqueta Segundas Oportunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundas Oportunidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

Ideas para decorar con juguetes ¡y volver a darles vida mientras lo haces!

Unos últimos días en que han cabido ratitos y disfrute para todos los gustos me anima a continuar la semana cansada pero con la mejor de mis caras. Y es que ¿qué sería de los momentos sin sentido que de repente lo adquieren todo para terminar convirtiendo cualquier día en lo más especial? 

Y hablando precisamente de lo poco que puede llegar a costarnos que un detalle pase de no serlo a resultar de lo más especial, quiero dedicar el post de hoy a mostrarte unas cuantas ideas para sorprender a los más peques (y no tanto) volviendo a dar vida a sus pertenencias olvidadas y que algún día fueron las más preciadas :) Es día de ¡decorar con juguetes!

Fuente: Dpto 51

Da forma a un divertido perchero

Personalizar perchas siempre queda de lo más original si queremos dar un puntito personal y distinto a nuestras estancias, pero si además les damos forma a base de decorar con juguetes haremos felices a los más pequeños de la casa. Y es que esta práctica puede ser una de las mejores propuestas para dormitorios infantiles si lo que queremos en darles una auténtica alegría a través de la decoración de la misma.

Fuente: Etsy

Un toque de diversión a tus paredes

Decorar con juguetes puede convertirse en lo más simple y divertido a la hora de dar un toque de alegría a las paredes del dormitorio infantil, y es que fíjate en el resultado tan gracioso que puedes llegar a obtener haciéndote tan sólo con unos trozos de cuerda, una rama y alguno de esos juguetes olvidados o quizá de los que les resulta inconcebible desprenderse por más tiempo que pase ;)


Fuente: Garden Therapy

Da vida propia a tus plantas

Personalizar los maceteros de las plantas resulta una práctica tan divertida como al orden del día ¡y más con el buen tiempo! Y ya si encima damos vida propia a nuestras plantas favoritas a través de divertidos juguetes tendremos la sonrisa y originalidad servida y más que asegurada :)

Fuente: More design please

Culmina una dulzura de forma juguetona

Y es que ¿quién mejor que uno de sus personajes o juguetes favoritos para culminar un delicioso pastel en un día especial? ¡No habrá una felicitación más dulce y encantadora que esa! 


Fuente: Brigadear


Hazlos formar parte de tus muebles

Hasta el mueble más visto y usado cambiará por completo su apariencia si te animas a personalizar sus tiradores. Y si aún quieres integrarlos más en la decoración del dormitorio ya sea para fusionarlos con él o para destacarlos aún más, no dudes en animarte a pintarlos. Un universo de opciones y posibles combinaciones terminará dando como resultado un acabado tan divertido como original.

Fuente: Apartment Therapy
Fuente: PequeOcio

Creativas composiciones murales

Qué mejor forma de contemplar los juguetes más simpáticos o de más valor sentimental que a través de una divertida composición mural en alguna de nuestras paredes. Una de esas a las que dirigir la mirada cuando nos dé la vena nostálgica :) Bien en forma de fugaz retorno a la infancia para nosotr@s o como divertido y original detalle para los más peques de la casa, lo que está claro es que decorar con juguetes alguna de nuestras paredes no pasará desapercibido y arrancará la sonrisa de grandes y pequeños.    

Fuente: Blaubloom
Fuente: 1 PequeOcio; 2 Dpto 51; 3 PequeOcio

Da el toque divertido a elementos cotidianos

Tus invitados se partirán de la risa cuando compartas con ellos ciertos detalles cotidianos que formen parte de tu día a día y se encuentren decorados con juguetes. ¿Que cómo hacerlo? Échale un vistazo a la siguiente imagen que te muestro ¡y comienza a dar rienda suelta a la imaginación!

Fuente: Etsy

Decora y recicla tarros de cristal

Otra estupenda y divertida propuesta entre las ideas para reciclar tarros de cristal pasa por personalizar sus tapas con pequeñas y juguetonas incorporaciones que den vida y originalidad a lo que sea que nos apetezca que contenga su interior. Carretes de hilo, pequeños enseres que queramos tener a la vista pero a buen recaudo, lápices de colores, ingredientes culinarios...

Fuente: PequeOcio

Que formen parte de la decoración

Así mismo y como elementos decorativos como tal entre nuestra decoración convencional son capaces de dar un toque bien distinto y la mar de original. Customízalos mediante pintura para hacerlos destacar o fusionarlos con el ambiente ¡y comienza a disfrutar de unos resultados tan divertidos como sorprendentes!

Fuente: 1 La ventana de gogo; 2 More design please; 3 Petit & Small

Espero que las ideas del post de hoy te hayan resultado tan divertidas como atractivas y ya estés pensando en desempolvar y volver a dar vida a alguna de esas piezas especiales que fueron parte de tí o de tus pequeños en alguna época o entrañable momento ;)

¿Te animas a decorar con juguetes?

¡Que tengas un feliz día!

Dori c.G.





martes, 12 de julio de 2016

Ideas para decorar con mesas tocineras ¡Un clásico muy actual!

Comenzamos la semana hablando de una pieza cargada de historia y tradición. De esas que hace siglos su presencia y función resultaba más que indispensable en las casas de campo y que hoy por hoy han vuelto a la decoración de nuestros hogares para aportar un toque nostálgico y tradicional que al reinventarse da lugar a ambientes únicos de mucha personalidad y precioso aire con solera. 

Te hablo como no de las mesas tocineras, esas robustas mesas que se empleaban como superficie de apoyo en las que preparar los alimentos tras las matanzas en pueblos y entornos camperos. 

Fuente: Casa y Campo
 

Un clásico muy actual

Bien a través de revistas de decoración o entornos donde el diseño y las tendencias tengan cabida, seguro que te has fijado en que decorar con mesas tocineras se lleva y mucho. Pero sin duda, lo que más atrae de su incorporación en nuestras estancias es que lejos de modas y de buscar qué es lo que se lleva, decidirnos a contar con ellas en nuestra casa trae aparejada una nostalgia positiva que supera con creces la parte llamativa y estética que son capaces de aportar a nuestro hogar estas piezas sea cual sea la estancia en que decidamos incorporarlas.


Fuente: Bohemian&Chic
Fuente: Loft to dreams


Divino tesoro que admitirá cualquier rincón de casa

Y es que parece mentira que un elemento mobiliario asociado a una tradición tan culinaria tenga cabida en cualquier estancia de nuestro hogar. Desde cocinas y pasando por comedores, recibidores, dormitorios e incluso baños y zonas de estudio o trabajo, su presencia marcará un antes y un después en la decoración de todos y cada uno de estos espacios.

Fuente: Design Sponge


Decorar con mesas tocineras en cocinas

Quizá el espacio en el que más previsiblemente puedes encontrártela ¿no crees? Dependiendo de las dimensiones de tu cocina así como de la propia mesa, podrás optar bien por contar con un mueble de apoyo auxiliar o incluso si el espacio te lo permite, con una flamante isla central en tu cocina. Si además de superficie de apoyo te apetece transformarla en un espacio de trabajo más, plantéate la idea de cubrir su sobre con mármol o granito para ganar en resistencia y durabilidad de la superficie, y es que ¡hay muchos motivos para tener isla en la cocina

Fuente: Habitissimo
Fuente: Casa y Campo
Fuente: Maria Victrix

Baños

Decorar con mesas tocineras mientras les das cabida en un baño dará lugar a espacios tan confortables como sorprendentes. Deja descansar el lavabo sobre ellas y comienza a disfrutar del resultado obtenido. Un sabor cálido y de aire campestre se apoderará de tu estancia antes de que te des cuenta ;)

Fuente: Ayuda a Decorar
Fuente: Vintage Home Style


¿Y en dormitorios?

Si cuenta con un tamaño más bien reducido tendrá "todas las papeletas" para convertirse en tu próxima mesita de noche. Convertirla en un tocador será otra opción digna de contemplar y que sentará a tu dormitorio a las mil maravillas.  

Fuente: En mi espacio vital
Fuente: Bohemian&Chic

Espacios de trabajo o zonas de estudio

Su encanto también reside en la capacidad que presenta su robusto diseño en madera maciza para adaptarse a cualquier ambiente o necesidad. Si además te animas a cambiar su apariencia superficial para fusionarla aún más con  el ambiente en cuestión, tendrás el éxito asegurado, y si no, fíjate en las zonas de estudio/trabajo que te muestro a continuación.

Fuente: Ayuda a decorar
Fuente: Mi casa Revista
Animarte a dar cabida a una en casa aportará a su ambiente ese toque sentimental, cálido y único que sólo los muebles con vida e historia a sus espaldas son capaces de proporcionar.

¿Incorporarías una mesa tocinera en casa?

¡A pasar un precioso día!

Dori c.G.





miércoles, 25 de mayo de 2016

Decorar la cocina con tablas de corte ¡Una idea genial!

Hoy entramos de lleno en la cocina con la finalidad de darle un toque especial. De esos que no pasan desapercibidos por generar esa nostalgia positiva de la que tanto me gusta hablarte y que tanta justicia hace a nuestros hogares y a la armonía que en ellos se respira.

Y es que quiero mostrarte unas cuantas ideas para decorar la cocina con tablas de corte, sí, esas tablas de madera maciza que resultaban indispensables y no faltaban en ninguna cocina, pero que poco a poco han ido cayendo en desuso en algunos casos al ser sustituidas por otras de diferentes materiales y características técnicas. 

Fuente: Ikea

La madera natural como parte de la decoración

A la hora de crear entornos cálidos y confortables, la incorporación de madera natural tanto en el mobiliario como a través de elementos decorativos juega un importante y decisivo papel. Hacerle un hueco en nuestras estancias las llena de armonía y naturalidad además de resultar una original y divertida forma de decorar nuestra cocina animándonos a desempolvar objetos cotidianos muy presentes en ella en otra época y que bien seguro despertarán la mejor de nuestras sonrisas mientras se encargan de dar un toque original y distinto en ella.

Fuente: Simple Details Blog
Fuente: A la carta para dos
Fuente: Custom made

Una alegre composición apoyada aportará un toque distinto

Tanto si tienes intención de darles uso como si no, realizar una composición con distintas tablas de corte sobre un fondo que las haga destacar las proclamará protagonistas indiscutibles del espacio. Sobre la propia encimera de la cocina o aprovechando alguna balda existente en ella, realiza una composición superpuesta dando cabida a distintos tamaños, modelos, formas e incluso materiales y verás que resultado tan original y resultón obtienes. 

Fuente: Línea 3 Cocinas
Fuente: Vanilla & Cashmere

Fuente: The wood grain cottage

¿Y una composición en la pared?

Otra original y vistosa forma de decorar la cocina con tablas de corte es llevando a cabo una composición mural con ellas. Ya sea colgadas o pegadas, lo que sí que es cierto es que darás un toque tan culinario como auténtico en la pared de la que decidas hacerlas formar parte.

Fuente: Issuu
Fuente: Our vintage home love
Fuente: Etsy

Personalizarlas será otra divertida opción

Incorporar pintura de pizarra en tu cocina mientras decoras con tablas de corte puede ser perfectamente compatible. Y es que ¿has pensado que podrías dar forma a una particular y original pizarra mediante el empleo de un objeto la mar de culinario? Delimita el área que deseas utilizar para plasmar tus notas, reuniones o lista de la compra ¡y todo listo para estrenar pizarra en la cocina!

Fuente: Foro decoración Facilísimo
Utilizar pintura acrílica también nos dará excelentes resultados si lo que queremos es integrar nuestra tabla de corte con el resto de decoración de la cocina mientras damos un toque súper alegre y desenfadado.

Fuente: Apartment Therapy
Acudir al lettering a la hora de decorar es una práctica que cada día tiene más adeptos. ¿Te animas a llevarla a cabo en tus tablas de corte? 
Fuente: Anderson + Grant
Como ves, unas cuantas ideas con las que hacerte ver que hay un mundo de posibilidades decorativas detrás de objetos que ya no utilizamos o quizá si, pero que mantenemos bien guardados por desconocer el abanico de posibilidades estéticas que pueden llegar a ofrecernos.

¿Qué te parece la idea de decorar la cocina con tablas de corte?

¡Que tengas un precioso día!

Dori c.G.





martes, 5 de abril de 2016

Damajuana, un clásico que vuelve marcando tendencia

Hoy quiero presentarte a una vieja amiga. Estuvo perdida durante mucho tiempo, pero por suerte ha vuelto a hacer acto de presencia (y espero que venga para quedarse) Se llama Damajuana

Puede que en alguna ocasión hallas tenido la suerte de toparte con ella o incluso la tengas cerca, pero si no es el caso o quizá ardes en deseos de conocer un poco más de esta misteriosa compañía, no puedes dejar de leer la publicación de hoy. Y es que nos centramos en contarte tanto la procedencia como las posibilidades decorativas de esta señora que vuelve pisando fuerte y marcando tendencia mientras es capaz de dar forma a rincones únicos en nuestra casa.

Fuente: Genovès Atelier

Acudimos a la Real Academia Española de la Lengua en busca de esta pintoresca palabra y nos encontramos con la siguiente definición: Del francés Dame-jeanneRecipiente de vidrio de vientre voluminoso, redondeado y cuello corto, a veces protegido por un revestimiento y que sirve para contener líquidos.

Este recipiente de forma esférica que sirve para almacenar líquidos tiene una capacidad variable entre los 2 y los 40 litros. Antiguamente se utilizaban para transportar y almacenar vino y licores e iban forradas de mimbre o esparto. Fundas que además se dotaban de asas, lo que facilitaba aún más su manipulación y cómodo traslado. 

Fuente: enclave Deco

Conozcamos sus orígenes

Varias son las historias que se le atribuyen como origen a nuestra amiga Damajuana, aunque el extendido con mayor fuerza cuenta que en el siglo XVI, la reina Juana I de Nápoles, tras refugiarse durante una tormenta en el taller de un vidriero de la aldea de Grasse, se interesó por el proceso de materialización de unas botellas. Quizá debido a su interés, el maestro vidriero decidió dar forma a una de enormes dimensiones puede que con afán de impresionar y lucirse ante la soberana. Haciéndole honor decidió bautizarla con el nombre de "Reine Jeanne" a lo que la reina apuntó que creía más adecuado llamarla "Dame Jeanne".

Fuente: Visión interiorista

Posibilidades decorativas que nos brinda

Hoy día y gracias a estilos decorativos como el estilo nórdico y también el mediterráneo, la Damajuana vuelve a hacer acto de presencia ofreciendo a nuestros ambientes un toque sutil, especial y nostálgico que torna en encantadores tanto estancias como rincones o ambientes de cualquier casa. 

Fuente: Estilo Escandinavo

Acompañadas de flores, agua, en compañía de otras de distintos tamaños y colores o simplemente solas, ofrecen mil posibilidades e infinidad de juego con el que aportar un toque original y distinto mientras hacemos un conmovedor guiño al pasado. 

Fuente: Lux et amor
Fuente: Plumetis Magazine
Fuente: Princesse aux bidouilles
Fuente: Deco
Fuente: Macarena Gea

Espero que conocer la historia de este peculiar y fornido recipiente haga que la próxima vez que te topes con nuestra amiga Damajuana la mires con otros ojos y se muestren ante ti miles de posibilidades decorativas :)

¿Te animas a darles la bienvenida a tu casa?

¡Que tengas un precioso día!

Dori c.G.